PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19
En Sanatorio del Oeste asumimos el compromiso de crear un plan de contingencia Covid-19 para brindar mayor seguridad a nuestros pacientes y personal, siguiendo las directivas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y trabajando estrechamente con las autoridades de nuestros distritos.
Creamos un Comité de Seguridad destinado a evaluar y definir propuestas de adecuación a las recomendaciones, y un Comité de Crisis que decide la estrategia a seguir, analiza los indicadores diarios de estructura y resultados, y define los objetivos de la comunicación interna y externa.
Medidas implementadas:
-
Suspensión de visitas a internación, a unidad coronaria y a cuidados intensivos.
-
Limitación de acompañantes según el caso.
-
Implementación de tecnología destinada al contacto del paciente con sus afectos, y a informar a familiares sobre la evolución clínica.
-
Procedimiento de detección precoz de casos sospechosos al ingreso al sanatorio.
-
Sistema de postas de atención en el Triage.
-
Consultorio aislado de Covid-19 para pediatría.
-
División de sala de internación en sector de aislamiento y sector de otras patologías.
-
Campaña de concientización, alerta y recomendaciones para el público.
-
Medidas de distanciamiento social dentro del sanatorio: líneas de distanciamiento recomendado, anulación de asientos intermedios, etc.
-
Disposición de manejo de residuos biológicos.
-
Uso de material descartable para alimentar al paciente aislado.
-
Protocolo de equipo de protección personal en función del riesgo de cada actividad.
-
Sistema de señalética para dirigir a los pacientes con fiebre y síntomas respiratorios al sector de los casos sospechosos de Covid-19.
-
Sistema de telemedicina para consultas a distancia.
-
Traslado de consultorios externos a las sedes periféricas fuera del sanatorio.
-
Implementación de “Quirófanos más seguros”, desde una reestructuración total del proceso.
-
Transformación del sector de consultorios externos de Sanatorio del Oeste Ituzaingó, con nuevas camas de internación y puestos de observación para pacientes con Covid-19.
-
Prueba de rt-PCR de Coronavirus para pacientes sin cobertura médica.
-
Acuerdo con Provincia ART de asistencia de casos sospechosos resultantes de la exposición laboral de riesgo.
-
Reorganización de la actividad de consultorios externos y reestructuración del sistema de turnos.
-
Se instituyó el criterio “Máxima protección, mínima exposición” para la búsqueda constante de alternativas que disminuyan la exposición del personal al paciente, sin comprometer la calidad del cuidado.
-
Adquisición de insumos necesarios para abastecer 3 meses de asistencia.
-
Tapabocas y máscaras de protección facial como alternativa para quienes no toleran el barbijo.
-
Protocolo seguro de ingreso del personal.
-
Adquisición de equipos de fumigación para la desinfección de las sedes y sectores compartidos.
-
Nuevos horarios de almuerzo y cena para el personal, evitando aglomeraciones.
-
Implementación de trabajo a distancia para puestos en los que la actividad lo permite.
-
Implementación de reuniones virtuales de trabajo.
-
Reforzamos la técnica del lavado de manos, colocando afiches instructivos junto a cada lavabo del sanatorio.
-
Realizamos videos formativos para la capacitación específica de cada sector de trabajo.
-
Servicio gratuito de asistencia psicológica para el personal.
-
Implementación de traslado seguro para la asistencia de nuestro personal.
-
Creación de un boletín informativo Covid-19 para distribución interna.